Antes de empezar quería relativizar el significado de "deben". Los movimientos siempre dependerán de los objetivos que tengáis así como de la situación diplomático. Aun así, creo que son errores prácticamente en cualquier situación. También quería dejar claro que estos movimientos de los que hablaré tienen que ver con las aperturas. En medio del juego, estos movimientos sí pueden cobrar sentido pues las circunstancias pueden ser muy diferentes.
Con Rusia, tengo claros tres movimientos.
A(War)-Lvn

F(Sev)-Arm
Este movimiento (nunca visto, creo), puede pasarnos por la cabeza como un medio "original" de detener el avance turco sobre Sevastopol. La finalidad sería bloquear la orden A(Smy)-Arm, en incluso amenazar Ankara si el turco se despista. Pues bien: la amenaza es inútil, salvo que Turquía jugara F(Ank)-Con; A(Smy) hold e incluso en este caso, es una amenaza débil, que debería ir acompañada de A(Mos)-Sev; A(War)-Ukr para poder garantizar Rumanía. Como defensa también es patética ya que retrasa lo mismo que F(Sev)-BLA, pero encima, pierdes toda posibilidad de capturar Rumanía, (salvo que Austria sea idiota y probablemente ni con esas).
F(StPt)-Fin
Este movimiento, más común, es una idiotez tan grande como las anteriores (aunque sin los contras). No aporta ninguna ventaja real para capturar Suecia. Pierdes la posibilidad de mover al Báltico, algo que quizá no tenga mucho sentido, pero si tienes ganas de atacar a Alemania desde el principio, siempre puede ser interesante contar con una opción más. Además, también permitiría el convoy de un ejército desde Livonia (si cometimos el error de mover allí). Como digo, no tiene los contras y, en la mayoría de los casos, resulta indiferente, pero el Golfo de Botnia es mucho más flexible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario